Imagen de cabecera

Banca & Microfinanzas


En Parity-CB sabemos y entendemos que las microfinanzas se han convertido en una herramienta muy poderosa para proveer acceso a servicios financieros a personas de bajos recursos, cumpliendo un rol muy importante para la sociedad.

Nuestra Firma Consultora está muy comprometida con la inclusión financiera por lo cual diseña y desarrolla productos financieros útiles y asequibles para que todos los segmentos de la población tengan acceso a productos y servicios financieros de calidad y que satisfagan sus necesidades. Asesoramos y transformamos entidades financieras, microfinancieras y cooperativas de ahorro y crédito a nivel nacional e internacional, a través de:


Productos Financieros de Crédito:

  • Inversión para adaptación al cambio climático
  • Emergencias climáticas
  • Adelanto de pago
  • Línea de crédito para capital de trabajo e inversiones
  • @metrine: incrementa la eficiencia operativa hasta en un 500%
  • Capital de trabajo e inversiones

Productos Financieros de Créditos Verdes:

  • Sistema de Riego
  • Vivienda sostenible
  • Compra de Vehículo Eléctrico
  • Financiamiento de Letrinas ecológicas

Productos Financieros de Captaciones:

  • Caja de Ahorros Transaccional
  • Caja de Ahorros Programada
  • Caja de Ahorros Bimodal

Productos Financieros Combinados:

  • Caja de Ahorros Programada Turbo
  • Línea de Crédito con Garantía de Depósito a Plazo Fijo

  • Educación Financiera
  • Riesgo de Contraparte
  • Gobernabilidad
  • Financiamiento de Cadenas de Valor Agrícolas
  • Gestión de Riesgo
  • Mapeo y Costeo de Procesos
  • Crédito Individual y Control de Cartera en Mora
  • Riesgo de Liquidez
  • Gestión de RR.HH.
Imagen de cabecera

Agricultura & Desarrollo Rural


En Parity-CB sabemos que la agricultura es el impulsor del desarrollo rural, es el principal sector económico de la mayoría de los países de América Latina, proporcionando medios de vida a los productores y alimentos al resto del mundo. Nuestro trabajo consiste en mejorar las condiciones de vida en las zonas rurales. Parity-CB con su equipo especializado de consultores, busca generar impacto a través de:

  • Reducir la pobreza y la desigualdad
  • Promover el crecimiento económico
  • Proteger el medio ambiente

El trabajo que hemos desarrollado para lograr estos objetivos ha sido encargado por nuestros clientes para Instituciones Financieras, que fueron destinados a realizar estudios de cadenas de valor agrícolas, proyección climática, adaptación al cambio climático entre otros, como presentamos a continuación:


Imagen de cabecera

Cambio Climático - Lab Climático


Parity-CB a través de su Lab. Climático estudia las relaciones entre el clima y la agricultura, proporcionando y ofreciendo un servicio especializado en obtener, procesar y comunicar información relacionada al impacto del clima en una región determinada y sobre las actividades agropecuarias (cultivos, ganadería y otros) que dentro de ella se realicen.

Para lograr un correcto diagnóstico del estado actual y de los escenarios proyectados a futuro, el Lab climático obtiene información primaria y secundaria proveniente de datos levantados en campo, datos obtenidos de informantes clave (institucionales o privados), sensores satelitales, publicaciones técnicas, bases de datos, etc. Los datos obtenidos son procesados mediante aplicaciones integradas en un Sistema de Información Geográfico que contienen diversas herramientas a utilizarse según cada caso específico, ellas incluyen modelos de distribución de especies, modelos de uso del suelo, tendencias de cambios, algoritmos de interpolación, representación tridimensional, etc.

En un sentido práctico, el LAB CLIMATICO se constituye en un prestador de servicios que sustentan la adopción de medidas de adaptación al cambio climático, de esta manera se apoya a la toma de decisiones en cuanto a planificación de inversiones en el rubro agropecuario, monitoreo de eventos climáticos extremos (sequías, inundaciones, huracanes, etc.) que afecten a productores, usuarios de seguros agrícolas, beneficiarios de créditos agrícolas y a los otorgadores de financiamiento agrícola productivo.

Imagen de cabecera

Emprendedurismo e Innovación


El emprendedurismo y la innovación son dos conceptos estrechamente relacionados que son una fuerza generadora de impacto en el desarrollo económico y social.

El emprendimiento es la capacidad de crear, manejar y ejecutar proyectos que son importantes para crear nuevas empresas, que generen empleo y riqueza, mientras que la innovación es el proceso de generar nuevas ideas y desarrollar o mejorar productos o servicios ya existentes que beneficien a los consumidores. Ambas actividades proporcionan medios de vida a familias que no tienen acceso al empleo formal y por lo tanto tampoco a financiamiento.


En Parity-CB Trabajamos en el fortalecimiento organizacional y mejora de procesos a través de: